RIAF se propone como un instrumento para poner en red el trabajo de investigadoras académicas y autónomas sobre la historia del arte y la práctica artística desde una perspectiva de género. Este sitio pretende ser la plataforma para compartir nuestro trabajo y promover la puesta en marcha de iniciativas conjuntas. RIAF se postula así como un punto de encuentro, debate y reflexión colectiva sobre el arte y su historia a partir de puntos de vista feministas.

¿Quiénes somos?

RIAF tiene su origen en la unión de dos grupos/proyectos de investigación, liderados por Ana Martínez-Collado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla La Mancha, y por Maite Méndez Baiges en la Universidad de Málaga. Una iniciativa conjunta financiada, desde 2020, por el Plan Propio de Investigación de la UMA.

¿A quién nos dirigimos?

Este sitio web también aspira a convertirse en un centro de información de referencia para la investigación de arte y género, mediante la reunión y puesta a disposición pública de documentación sobre exposiciones temporales, colecciones, museos, bases de datos bibliográficas, grupos y proyectos de investigación, revistas especializadas, conferencias, congresos y cualquier otro tipo de actividades.

¿Quieres unirte?

Si estás interesada en la investigación de arte y género desde una práctica académica o artística, podrás sumarte usando nuestra sección de contacto.

Organiza

Proyecto de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación: “Prácticas de la subjetividad en las artes contemporáneas. Ficciones de la identidad y recepción crítica en las artes contemporáneas” (2016-2021) (REF.: HAR 2016-75662-P) (UMA)

Grupo de Investigación:VISU@LS: Cultura Visual y Políticas de Identidad” (UCLM).

Proyecto MICIU de I+D+i “EShID: Estéticas híbridas de la imagen en movimiento: videoarte español y dinámicas identitarias en el mapa global” (2019-2021) (REF.: PGC2018-095875-B-I00).

Listado de revistas
de arte feminista
en n-paradoxa

Últimas Entradas Blog

I Jornadas de Literatura, Género y Subversión

Los próximos Martes 17 de Octubre (de 17:00 a 19:00), Jueves 19 de Octubre (de 16:30 a 18:30) y Martes 24 de Octubre (de 17:00 a 19:00), en la Sala de Juntas Manuel Rodríguez de Berlanga, de la Facultad de Filosofía y Letras, se van a llevar…

Maestras – Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Del 31 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024, se presentará en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la exposición temporal ¨Maestras¨, la cual está comisariada por Rocío De la Villa, integrante y fundadora de la RIAF. El lugar será…

Y tenía razón – Elo Vega – Academia de España en Roma

Miércoles 26 de abril de 2023 a las 18:30h en La Invisible (Málaga) El próximo miércoles 26 de abril de 2023 a las 18:30h en La Invisible tendrá lugar la presentación del proyecto “Y tenía razón” una propuesta de Elo Vega (residente…

Bibliotecas, Archivos, Bases de Datos

Institutos, cátedras y centros

Librerías de Mujeres y Feministas

¡Súmate!

Accede a nuestra Lista de Correo

Cuando tenemos contenido que puede interesar a nuestros lectores lo agrupamos en una newsletter o boletín de noticias y lo enviamos. Suscríbete para estar informado de actividades, conferencias, exposiciones, etc.

 
 

© RIAF Red de Investigación en Arte y Feminismos | Universidad de Málaga